Alquilar un coche en España es una opción muy cómoda si quieres moverte con libertad, sobre todo si vienes de viaje o necesitas desplazarte sin depender del transporte público. Pero antes de hacerlo, es importante tener claro qué se necesita. Ya seas residente en España o vengas de otro país, hay ciertos requisitos que debes cumplir.
Aquí te explicamos de forma clara qué documentación necesitas, qué condiciones debes cumplir según tu caso, y algunos consejos para que el proceso sea rápido, legal y sin sorpresas.
Requisitos generales para alquilar un coche en España
– Edad mínima y experiencia como conductor
La mayoría de empresas de alquiler en España requieren que el conductor tenga al menos 21 años, aunque algunas permiten alquileres a partir de los 18, con condiciones especiales. En cualquier caso, si tienes menos de 25 años, es habitual que te apliquen un cargo adicional por conductor joven.
También suelen exigir un mínimo de uno o dos años de experiencia con el carnet de conducir. Así que si acabas de sacártelo, conviene revisar bien las condiciones de cada empresa.
– Carnet de conducir válido y documentación obligatoria
Para alquilar un coche necesitas presentar tu carnet de conducir en vigor, junto con un documento de identidad válido (DNI o pasaporte). Si tu carnet es español o de otro país de la Unión Europea, no deberías tener problemas.
Si vienes de fuera de la UE, como del Reino Unido, Estados Unidos o Latinoamérica, te contamos más adelante lo que necesitas.
– Tarjeta de crédito o forma de pago aceptada
La tarjeta de crédito sigue siendo el método preferido (y a veces obligatorio) en la mayoría de empresas de alquiler. Es lo que se utiliza para hacer el bloqueo de la fianza o depósito, que se libera al devolver el coche en buen estado.
Algunas empresas aceptan tarjetas de débito, pero con condiciones más estrictas, o piden contratar un seguro extra.

Si eres residente en España
1. Alquiler con carnet español
Si vives en España y tienes el carnet de conducir español en vigor, alquilar un coche es muy sencillo. Solo necesitas tu carnet, tu DNI y una tarjeta de crédito válida. Pero ojo, aunque tengas todos los documentos, la empresa de alquiler tiene derecho a denegar el servicio si considera que hay riesgo (por ejemplo, antecedentes de sanciones o comportamiento sospechoso).
2. ¿Es posible alquilar con puntos en el carnet?
La mayoría de empresas no consultan tu saldo de puntos, pero si tu carnet está retirado o caducado, no podrás alquilar. Asegúrate de que todo esté en regla antes de presentarte en el mostrador.
3. Otros requisitos según la compañía
Cada empresa tiene su política. Algunas permiten añadir conductores adicionales, otras cobran por ello. Algunas ofrecen seguros básicos, otras te obligan a contratar extras. Lo importante es leer bien las condiciones y, si puedes, comparar antes de reservar.
Si vienes del extranjero
1. ¿Es válido tu carnet de conducir en España?
Si vienes de un país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (Noruega, Islandia, Liechtenstein), tu carnet de conducir es válido en España sin necesidad de trámites adicionales.
Si vienes de fuera de la UE, como por ejemplo del Reino Unido, Estados Unidos o países latinoamericanos, lo más recomendable es que traigas un Permiso Internacional de Conducción (IDP) junto con tu carnet nacional, aunque en la práctica muchas empresas aceptan únicamente el carnet si está en alfabeto latino y lleva fotografía.
En cualquier caso, siempre conviene consultar previamente con la compañía de alquiler, ya que algunas son más exigentes que otras.
2. ¿Necesitas un permiso de conducción internacional?
El permiso internacional no es obligatorio en todos los casos, pero puede evitar problemas. Por ejemplo, si tu carnet no está en español, inglés, francés o alguna lengua fácilmente reconocible, o si la policía te detiene durante el viaje, tenerlo puede facilitar mucho las cosas.
En algunos países es muy fácil conseguirlo antes de viajar, así que si tienes dudas, lo mejor es hacerlo por prevención.
3. Seguro, franquicias y tarjetas de crédito extranjeras
El seguro básico obligatorio (a terceros) está incluido en cualquier alquiler legal en España. Pero ten en cuenta que ese seguro no cubre daños al vehículo, robo ni asistencia, salvo que pagues una cobertura adicional.
Muchas compañías ofrecen seguros extra para reducir o eliminar la franquicia. Aunque cueste más, puede ahorrarte muchos problemas si ocurre algo.
Sobre el pago, como dijimos antes, la mayoría de empresas exigen una tarjeta de crédito para realizar el depósito. Si vienes del extranjero, asegúrate de que tu tarjeta funciona bien en España, y de tener habilitado el uso internacional.

Consejos antes de alquilar un coche en España
1. Lee siempre la letra pequeña
Antes de firmar el contrato o confirmar tu reserva online, revisa bien:
- Qué tipo de seguro incluye
- Qué cobertura tiene (robo, lunas, ruedas…)
- Cuánto es la fianza
- Qué pasa si devuelves el coche con menos combustible
Los extras ocultos son la causa más común de reclamaciones.
2. Qué cubre (y qué no) el seguro básico
El seguro obligatorio cubre los daños a terceros, pero no cubre daños al propio coche ni robo total o parcial. Por eso, muchas personas contratan un seguro ampliado, especialmente si van a conducir por zonas desconocidas o aparcar en la calle.
3. Alquiler en el aeropuerto
En los aeropuertos es muy fácil recoger y devolver coches, pero suele haber más cargos añadidos (como tasas aeroportuarias). También hay más empresas y más competencia, lo que puede ser una ventaja si comparas bien.

¿Dónde aparcar tu coche de alquiler si vuelas desde Alicante?
El servicio valet más cómodo para dejar tu coche
Si alquilas un coche y lo vas a devolver en el aeropuerto de Alicante, puedes dejarlo directamente en la Terminal de Salidas con total comodidad gracias al servicio de The Best Parking. Te recogemos el coche justo frente a Starbucks, dentro del Parking Express, y te olvidás de buscar dónde aparcar o perder tiempo.
Por qué muchos clientes de alquiler eligen The Best Parking
Muchos usuarios que alquilan coche para moverse por la provincia lo entregan en el aeropuerto justo antes de volar. The Best Parking es una de las opciones preferidas porque no necesitas buscar un sitio para dejar el coche, ni caminar con maletas, ni tratar con parkings impersonales. Todo es rápido, directo y sin complicaciones.
- ¿Vas a alquilar un coche en España?
Ahora ya sabes todo lo que necesitas para hacerlo con seguridad y sin sorpresas. Y si tu viaje empieza o termina en Alicante, cuenta con nosotros para que la experiencia sea aún más cómoda. - ¿Qué edad mínima se necesita para alquilar un coche en España?
La mayoría de empresas exigen al menos 21 años. Si tienes menos de 25, pueden aplicarte un cargo adicional por conductor joven. - ¿Qué documentación necesito para alquilar un coche si soy extranjero?
Tu pasaporte, carnet de conducir válido y en algunos casos un Permiso Internacional de Conducción (IDP). - ¿Se puede alquilar un coche en España con carnet extranjero?
Sí, si es de la UE o en alfabeto latino. Algunas empresas pueden pedir el IDP si el carnet no está en un idioma común. - ¿Es obligatorio el seguro al alquilar un coche?
Sí, el seguro a terceros es obligatorio. El seguro a todo riesgo o sin franquicia es opcional, pero recomendable. - ¿Puedo pagar el alquiler con tarjeta de débito?
Algunas empresas lo permiten, pero lo más habitual es que se exija una tarjeta de crédito para el depósito. - ¿Dónde puedo dejar mi coche de alquiler si vuelo desde Alicante?
Con The Best Parking puedes dejar tu coche justo en la Terminal de Salidas del aeropuerto, sin buscar aparcamiento ni trasladarte.